Esta entrada quería llamarla "reflexiones sobre un tablero", pero al final he decidido dejarla así por economía del lenguaje y por mantener los títulos minimalistas del blog :P.
Como ya dije, al haber comprado las bases de 25mms se me ha quedado el tablero algo pequeño y no podré imprimir uno a escala 1:1 con las casillas viejas de 20mm. Así que como ya mencioné en una entrada anterior, me puse a buscar una solución. Mi primer impulso fue dar un toque a Sanabeso, que se ha portado estupendamente y además de pasarme unos precios competitivos de sus tableros personalizados (39€ el de 25mm) me ha pasado las medidas de los mismos. Tabla de campos:
NOMBRE
|
JUGABLE
|
CASILLAS
|
CASILLA
|
ORIGINAL
|
61x43,1
|
26x19
|
2.3
|
SB CLASICO
|
83x66
|
26x19
|
3.2
|
SB V1.1
|
84x67
|
26x19
|
3.2
|
SB V2
|
84x67
|
26x19
|
3.2
|
SB EGYPT
|
90x71
|
28x22
|
3.2
|
SB DOBLE PASILLO
|
92x74
|
30x24
|
3.1
|
EN BLANCO
|
-
|
26x19
|
El tablero original tenía 26x19 casillas, con un espacio adicional que no he contabilizado, que no era jugable y contenía el logo del HeroQuest. Visto lo visto y teniendo el presupuesto de Sanabeso como referencia, voy a ver por cuanto puedo hacer un tablero.
Tratando de tomar el estándar de impresión en A3 (42x29,7) para abaratar costes, puedo calcular el tamaño máximo del tablero: 84 x 59.4 cm
Tomando 59,4 cm como la medida más restrictiva, tengo que el tamaño máximo de la casilla será: 59,4 cm / 19 casillas = 3,19 cm/casilla. Pudiendo dejarla en 3,1 cm, para que sobre algo de espacio, con lo que aprovecharíamos 3,1 cm/casilla x 19 casillas = 58,9 cm. Así nos sobrarían 0,5 cm, aunque a esto hay que añadir los nexos entre los A3 (por que habrá que pegarlos entre sí de algún modo.
De largo, tendremos que 3,1 cm/casilla x 26 casillas = 80,6 cm. Con lo que nos sobran 3,4 cm más los nexos entre los A3.
Ahora a mirar precios...
Tomando 59,4 cm como la medida más restrictiva, tengo que el tamaño máximo de la casilla será: 59,4 cm / 19 casillas = 3,19 cm/casilla. Pudiendo dejarla en 3,1 cm, para que sobre algo de espacio, con lo que aprovecharíamos 3,1 cm/casilla x 19 casillas = 58,9 cm. Así nos sobrarían 0,5 cm, aunque a esto hay que añadir los nexos entre los A3 (por que habrá que pegarlos entre sí de algún modo.
De largo, tendremos que 3,1 cm/casilla x 26 casillas = 80,6 cm. Con lo que nos sobran 3,4 cm más los nexos entre los A3.
Ahora a mirar precios...
No hay comentarios:
Publicar un comentario