lunes, 14 de enero de 2013

Reglamento

Después de un fin de semana de asueto y relajo, retomo el blog con fuerza. :D

Al mismo tiempo que coordino el pedido de los dados, materiales para el tablero y monto miniaturas (más fotos pronto) estoy recopilando información sobre el manual. Sobre esto último, he echado un ojo a las posibilidades con respecto a las reglas que hay por el fikiverso este que es internet. A parte del foro de Heroquest.es, que ya he mencionado en todas las entradas anteriores (pesau), me ha gustado especialmente la página de Ye Olde Inn, dedicada a HeroQuest. En ella he encontrado la mayor parte de los manuales y cartas correspondientes a las distintas ediciones. Ha resultado ser una gran fuente de información. Pero hablemos de los reglas por edición. 

Por un lado, tenemos las reglas clásicas de la versión Europea, las que todos tenemos en la edición española. Un manual en Blanco y negro de apenas 13 páginas, mal ordenado y poco claro. Véase:

Imagen sacada de aquí.
Esta es la infame edición del 89 en que se llamaba a las cosas por su nombre, es decir, al Elfo: Troll. Je je je... Bromas a parte, esta primera edición aparecida en Europa y con el error en castellano, tenía sustanciosas diferencias con respecto a su equivalente Americana. Decir tiene, que en España hubo 3 ediciones distintas. Esta original de MB, otra revisada también de MB y una tercera de GW, sacada aquí por el siempre estupendo equipo de Diseños Orbitales. 
Imagen sacada de aquí.
De la edición americana, hay que destacar varios cambios. Para empezar, parece que las reglas las pulieron algo mejor y se preocuparon por aclarar muchos puntos que quedaban colgando en la versión Europea. Los monstruos tenían más de un punto de cuerpo, haciendo más difícil acabar con ellos. Morcar, el malvado hechicero, se cambió de nombre a Zargon, imagino que para no confundirlo con Mentor, el sabio que hace la introducción del juego y te manda a cumplir los retos. Zargon, también podía lanzar hechizos del Caos, bastantes destructivos, a través de sus monstruos. Se separaba la búsqueda de tesoros de la de puertas secretas. Los héroes, cambian de equipación, de hecho la equipación se trata de manera diferente y más clara. Nada de precio en cartas ni nada por el estilo se compra entre Retos y tienes una equipación de inicio que va cambiando.

Dado estas sustanciales diferencias, me quedo con la edición americana, a ver si la encuentro traducida y no tengo que traducirla yo mismo. 










No hay comentarios:

Publicar un comentario